miércoles, 22 de noviembre de 2023
Aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo. Octubre 2023.
miércoles, 1 de noviembre de 2023
Enseñar y Aprender en Democracia. Facultad de Educación y Salud. FES. Córdoba
Segundo encuentro dialogado a 40 años de Democracia. 28 de septiembre 2023.
Destinado a docentes y estudiantes de las cuatro facultades de la Universidad Provincial de Córdoba.
- Intervención artística Ignacio Sarría "Chatro"
- Homenaje a Leonor Rosario Landaburu, egresada del Instituto Dr. Domingo Cabred, secuestrada embarazada, aún continúa desaparecida.
- Charla sobre estudiar en Democracia.
- Diálogo entre docentes de UPC y estudiantes.
- Cierre gastronómico.
martes, 31 de octubre de 2023
Abuelas de Plaza de Mayo.
Campaña Federal "Identidad en Lucha."
Abuelas de Plaza de Mayo junto a sindicatos que integran la Intersindical de Derechos Humanos lanzaron esta nueva campaña en conferencia de prensa, en Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma) el 13 de junio de 2023. Nota completa.
Identidad en lucha, una campaña para la búsqueda junto a los sindicatos. Abuelas de Plaza de Mayo.
viernes, 26 de mayo de 2023
Presentación Espacio de Memoria Campo de Mayo. Unión Ferroviaria Belgrano Norte. Boulogne. Buenos Aires.
El 5 de mayo autoridades de la sede de la Seccional Belgrano Norte, de la Unión Ferroviaria de Boulogne, recibieron a Marcelo Castillo, Presidente del Archivo Nacional de la Memoria y a Lorena Battistiol Directora Nacional de Sitios y Espacios de Memoria. Ambos relataron la historia de la creación del Espacio de Memoria y Promoción de los Derechos Humanos Campo de Mayo y presentaron un video de la obra.
Santiago del Estero y Derechos Humanos.
5 de abril 2023
El Gobierno de Santiago del Estero lanzó el concurso de dibujo e ilustración “Yo te busco”, destinado a estudiantes de nivel medio de la provincia, con el objetivo de difundir la búsqueda de Abuelas, de nietas y nietos que aún no han recuperado su verdadera identidad. Nota completa.
24 de Marzo 2023. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Recordatorio de Trenes Argentinos. 24 de Marzo 2023.
Construcción del Sitio de Memoria de Campo de Mayo
Anuncio del inicio de la construcción del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex CCDT y E "Campo de Mayo" 23 de marzo 2023.
"En un acto realizado en el predio de la guarnición militar el presidente Alberto Fernández anunció el comienzo de las obras de edificación del Espacio que tendrá como misión transmitir la memoria de lo que allí ocurrió durante la última dictadura cívico-militar y promover y difundir las políticas públicas de derechos humanos." Nota completa.
EX CCDTyE Campo de Mayo. Marzo 2023.
lunes, 27 de marzo de 2023
Instituto Dr. Domingo Cabred. Facultad de Educación y Salud. Ciudad de Córdoba.
Taller Memorias e Identidades.
![]() |
Taller, 6 de diciembre 2022. |
Trenes Argentinos. Campaña de recuperación de Identidad.
Te busco desde Trenes Argentinos. Octubre 2022.
miércoles, 1 de febrero de 2023
Homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo. 45 años de búsqueda.
Spot de Abuelas. La pregunta. Octubre 2022.
Homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo.
Centro Cultural Borges. 14 de Octubre 2022.
La instalación es una obra colectiva formada por pañuelos que dan forma a otro gran pañuelo. "La búsqueda continúa -dijo el ministro de Cultura, Tristán Bauer, durante el acto-. Las Abuelas son la luz que sigue iluminando. Cuánto ejemplo y dignidad sostenida representan". Leer nota Aquí.
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. 18 de Octubre 2022.
Las Abuelas de Plaza de Mayo fueron homenajeadas en la Legislatura porteña por sus 45 año de búsqueda de nietos y nietas. Leer nota Aquí.
jueves, 19 de enero de 2023
VII Encuentro Cultural "El Colectivo" Córdoba.
Proyecto de Extensión Universitaria Encuentro Cultural El Colectivo. 20 de Octubre de 2022.
El jueves 20 de octubre se realizó un Encuentro Cultural en el patio de la Facultad de Educación y Salud Dr. Domingo Cabred, de la ciudad de Córdoba.
Se reunieron jóvenes y adultos con discapacidad de varios espacios, que integran y comparten experiencias de trabajo en talleres artísticos, culturales, comunitarios y académicos.
Hubo mesas de trabajo, debates sobre Salud Mental, Discapacidad y Derechos Humanos.
El encuentro se cerró con un Taller de Memorias y el Proyecto de Extensión Memorias e Identidades, que es una propuesta institucional de Construcción de Memorias del Cabred, en el que se recuperan historias de vida, una de ellas, la de Leonor Rosario Landaburu, docente egresada de dicha Facultad, detenida desaparecida el 31 de agosto de 1977 en la Ciudad de Buenos Aires, embarazada de 7 mese y medios.
Disfrute, redes y reflexiones en el 7º Encuentro Cultural El Colectivo. Nota de la Revista La Tinta.
Mega Causa de Campo de Mayo. Apertura. Testimonios. Sentencia.
Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de San Martín. Provincia de Buenos Aires.
Apertura del Juicio. 30 de Abril 2019.
- Mega Causa de Campo de Mayo. 27 de mayo 2020.
Testimonios: Flavia y Lorena Battistiol. Roberto Eduardo y María Ester
Landaburu. Acceder a la nota: Aquí.- Veredicto de la Mega Causa de Campo de Mayo. 6 de Julio 2022. Acceder a la nota: Aquí.
miércoles, 18 de enero de 2023
Espacio de Memoria de Campo de Mayo
Proyecto del Espacio de Memoria
de Campo de Mayo
Más información en las siguientes notas:
Avance del Proyecto. Enero 2022.
lunes, 16 de enero de 2023
24 de Marzo 2022. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Facultad de Educación y Salud Dr. Domingo Cabred. Córdoba.